sábado, 24 de marzo de 2012

Reflexión Guía 4


La reflexión de la guía 4 aun no lo puedo dar como concluido, por esto voy a reflexionar por los últimos 3 días , que es el tiempo que llevo trabajando en esta guía.
Los trabajos en grupo, son un poco difíciles, aunque algunos compañeros tienen un alto grado de compromiso, no todos los niveles son los mismos y resultados no son los mejores. Este se debe a la imposibilidad de conocer a las  personas y sus estrategias de estudio antes de iniciar un proceso grupal.
El capitulo 4 como tal es un capitulo útil, para aquellas personas que están iniciando estudios superiores, ya que da unos buenos concejos y guías para comenzar a desarrollar las habilidades de escritura y lectura.
Mi proceso de lector es bastante bueno, desde que tengo 12 años leo en promedio al año entre 15 o 20 libros. Es como un reto personal de ser capas de leer mucho y lo mejor recordar lo que leo y saber exactamente en que libro y de que autor. Esta pasión por la lectura a sido de gran ayuda en mis estudios universitarios, ya que nunca he tenido problemas a la hora de realizar investigaciones o lecturas largas. Esto también ha desarrollado en mi una habilidad inconciente de separar e ignorar la información irrelevante de un texto y fijar las ideas importantes o determinantes.
Por otra parte mi proceso de escucha es un poco menos eficiente. Este po r las interferencias creadas , por los interlocutores o por el medio ambiente. En muchos casos aunque el mensaje sea de mmi interés, pierdo el sentido, por que me distraigo con los otros sentidos.
Esta dificultad, supongo que podría superarse con ejercicios de concentración y aislación, en donde desarrolle una habilidad para centrarme en una sola cosa e ignorar todas las demás, como  tratando de escuchar audios de libros y ver si comprendo y retengo la misma información que si hubiera leído. 


Aqui les dejo el desarollo de la ultima guía, les deseo mucha suerte a todos en el encuentro y que tyengan una feliz y exitosa culminación de curso. 

jueves, 15 de marzo de 2012

Guía 3

No, no los tengo olvidados!!!! llevo una semana corriendo de un lado a otro literalmente, esto hizo que la ultima semana mis horarios de estudios y mi tan amada agenda se viera completamente alterada y puesta en un segundo plano.
Esta semana me toco estudiar no cuando lo tenia programado, si no cuando tuviera tiempo libre.  Lo bueno fue que una vez volví a cogerle el ritmo al estudio empecé a hacerlo igual de fluido como lo hice las primeras semanas.
Esta guia fue bastante interesante por varias razones. La primera es que fue aunque contenía mas lecturas que las anteriores y parecía mas larga, los productos fueron menos y de mas aplicación. Las explicaciones, actividades y ejemplos sobre las producciones escritas fueron de bastante utilidad y mas ahora que estamos a puertas de escribir nuestro primer gran ensayo.
El trabajo en grupo por otro parte no es tan fácil. No por la situación de espacio físico o la imposibilidad de reunirnos presencialmente, si no por diferentes ritmos de trabajo de cada persona.
No es lo mismo personas como yo, que tenemos mas tiempo para estudiar y desarrollar las actividades que aquellos que trabajan todos los días. Esto nos obligo a hacer un compromio de parte y parte en donde los que teníamos mas tiempo tuvimos que esperar a los que no tienen tanto tiempo y ellos a su vez tuvieron que esforzarce un poco mas para poder cumplir el cronograma grupal.
En general pienso que el producto de esta guía me deja contenta, ya no siento el mismo estres de las primeras guias, y creo que como ya se como es procedimiento y ya no estoy a la espectativa puedo trabajar mas relajada.

Mucha suerte a todos y que tengan una feliz semana.

Les dejo el desarrollo de mi guía.....