martes, 28 de febrero de 2012

Guía 2


Ahora si me tiré al agua. ya no mas revisar cada punto y comparar con la guía, eso es simplemente una perdida de tiempo y me confundo mas y mas cada vez que miro la guía. Asi que aqui esta el desarrollo de mi guía.
Después de la tutoría de hoy, me quedo un sabor raro en la boca, aunque ahora estoy segura de que es lo que tengo que entregar para la guía 2 y como lo tengo que entregar,  sigo estando completamente en desacuerdo con la forma en que se utilizan las guías, por eso escribí una carta abierta  a la institución  y a todo el que la quiera leer, en donde manifiesto los puntos que creo deberían ser tenidos en consideración.

Pero bueno ahora si a lo que vinimos, la guía 2. El capitulo 2 me gusto mucho que tema tan practico y útil, como en una entrada anterior ya dije lo que pienso y opinio no lo voy a repetir. En cambio el capitulo 3  no me gusto, pero ni poquito. Tantos puntos y subtítulos, que si los reviso bien no dicen nada, en casi cada punto tuve que ir a la red a buscar un concepto o un significado que diera una verdadera información acerca del tema en mension, este fue un buen ejercicio personal, pero a la hora de hacer el resumen no sirve de nada, por que en el resumen solo puede hablarse o explicarse lo que esta en el libro sin añadir o ampliar la información.


Ahora como dice la guía no podemos olvidar la reflexión de la semana 4 y 5, pero como yo no trabajo por tiempos si no por productos voy a cambiar mis reflexiones semanales por reflexiones por guías. Esto por que me parece mas lógico, además de hacer reflexiones esporádicas cuando crea que tengo qlgo interesante, divertido o relevante que decir. 



Mi reflexión de la guía 2 es:  yo soy un estudiante autónomo, y desde hace mucho rato por dos razones:



1.     Nunca me limito con memorizar lo que el profesor recita, siempre he buscado una explicación a todo y por lo general siempre amplio los temas.
2.     Mi motivación es meramente personal, cuando decido estudiar algo, no lo hago en busca de un diploma o con alguna expectativa profesional, lo hago simplemente por el placer de aprender, de agrandar mis conocimientos.

Estas dos juntas pueden ser una combinación peligrosa, ya que me obliga a ser  muy exigente en cuando a la información que recibo y aun mas exigente en cuanto a la información que voy a transmitir.  Cuando dejamos a un lado las calificaciones y las motivaciones externas y nos concentramos solo en las motivaciones internas, el proceso de aprendizaje en si, adquiere un nuevo ritmo y nos genera unas expectativas totalmente diferentes.

Para efectos de orden y simplicidad creado dos archivos en esta entrega. el primero es el enviado a la tutora y el segundo es simplemente el desarrollo de las actividades que deben ser agregadas al portafolio. 

1.     Producto. En el cual están las 4 productos solicitados.
2.     Los desarrollos solicitados para el portafolio. Prefiero este formato debido a la cantidad de actividades, ya que si lo hiciera uno por uno como publicación, estas serian demasiadas y no habría ningún orden y la verdad pienso se vería horrible.

Para ser honesta no se si con lo que hecho de la guía 1 y ahora esta guía 2 cumpla las expectativas que se mencionan en la parte de rubricas, estoy segura de que la guía 1 no las cumple! Y como aun no he recibido ninguna retroalimentación, simplemente me base en mi evaluación individual sobre lo que envié y lo que se esperaba para hice las correcciones que crio necesarias para esta  nueva entrega. Ustedes pueden ver la gran diferencia si comparan los dos productos y estarán de acuerdo conmigo en los grandes avances que logre. Sin importar cual valla a ser la calificación para el curso, me siento muy satisfecha de los mismos.

Ahora también quiero agradecer a mi compañero William por varias razones, primero por que me a ayudado con lo de las normas APA, ya estaba haciendo una cosita mal :-) y eso se que me va a dar al menos un punto positivo a la hora de sacar las notas  J  y también  por que se que lee mi blog, sus comentarios me encantan, ojala mas personas lo hicieran, en especial aquellas que no estén de acuerdo con mis opiniones o tesis, así tendríamos la oportunidad de intercambiar ideas y argumentos y quien quita que logremos cambiar de opinión?

Bueno sin mas cháchara me despido, mucha suerte a todos con esta guía que esta largaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..............

No hay comentarios:

Publicar un comentario